Probablemente cuando eras un niño hayas quedado encantado con una pared de escalada en una fiesta. Después de tantos años, quizás hayas recordado esos buenos momentos y quisieras retomar esa emoción que sentiste y llevarlo más allá de solo un juego que jugaste.

Sin embargo, debes tener en consideración varios puntos antes de hacerlo y es por eso que decidimos traer este artículo junto a 2×3.cl, con grandes consejos para escaladores principiantes.
1-Ve a un gimnasio de escalada. Hacerlo en un ambiente cerrado es fácil y seguro y es una excelente manera de probar el deporte y ver de qué trata. Puedes alquilar equipamiento, recibir clases y aprender habilidades básicas de escalada. Cuando vas a un gimnasio de escalada, observa a los escaladores experimentados y aprende de sus experiencias.
2–Aprende la jerga. Los pies de gato son zapatos con suelas lisas hechas de goma extremadamente pegajosa, un arnés es un cinturón que se enrolla alrededor de las piernas y la cintura de un escalador y tiene accesorios que se conectan a una cuerda, un aseguramiento es un dispositivo de metal utilizado para que el escalador no se caiga (en donde un escalador asegura la cuerda para el otro escalador mientras asciende) y también en rappel (un deslizamiento controlado por la cuerda hacia el suelo). Un mosquetón es un grillete de metal que conecta la cuerda con el arnés.
3–Perfecciona tus movimientos y tus habilidades de escalada antes de que vayas a una roca real. Considera incluso construir tu propia pared de escalada, de esta manera puedes hacer búlder o escalar alturas pequeñas y practicar tu técnica
4-Una vez que te sientas listo para escalar al aire libre, reconoce que la escalada es un deporte peligroso. Las habilidades más avanzadas de escalada en una pared no necesariamente te preparan para una experiencia segura en una roca real.
5-Para hacer tu experiencia lo más segura posible, ve con escaladores experimentados. También puedes contratar a un guía o tomar clases de escalada al aire libre.
6-Incluso si vas con un grupo de escaladores experimentados, no dejes tu seguridad en sus manos, sé responsable contigo mismo. Aprende a atar tus nudos y a verificarlos, atarlos a la cuerda y a revisar tus arneses.
7-Recuerda que la escalada no solo incluye los brazos. También debes usar tus piernas y tus pies para impulsarte, en lugar de solo utilizar tus brazos para levantarte.
8–No dejes que el miedo a las alturas te impida escalar rocas. Muchas personas se enfocan en su miedo a las alturas y su miedo a caer, pero esos son nuestros miedos básicos como humanos y nos mantienen vivos.
9–Aprender a confiar en la persona que sostiene la cuerda para ti. No puedes escalar sin esa confianza.
10-Si te gusta la escalada, considera comprar equipamiento. Sin embargo, cuando comiences, puedes alquilar el equipamiento: un arnés, un casco, uno o dos mosquetones y un dispositivo de rappel de aseguramiento. Estas son tus herramientas personales de escalada, además, también necesitarás un par de zapatos apropiados. Los pies de gato se amoldan a tus pies y son menos resbaladizos que cualquier otro estilo de zapato de goma.

Por último, si tienes en mente comenzar este deporte, debes tener en cuenta la importancia de una ropa adecuada para practicar este deporte. Te aconsejamos ver este post sobre las características que debe tener un pantalón para escalar. Pues la comodidad, resistencia y características técnicas de los pantalones son clave al comenzar a practicar escalada o boulder.
Exelentes consejos recién comencé a practicar la escalada y se que estos consejos me servirán de mucho